{"id":1500,"date":"2020-10-20T17:41:57","date_gmt":"2020-10-20T15:41:57","guid":{"rendered":"https:\/\/lab.fawno.com\/?p=1500"},"modified":"2020-10-20T17:49:42","modified_gmt":"2020-10-20T15:49:42","slug":"","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/lab.fawno.com\/en\/2020\/10\/20\/diy-arduino-relojes-increibles\/","title":{"rendered":"","raw":""},"content":{"rendered":"","protected":false,"raw":""},"excerpt":{"rendered":"","protected":false,"raw":""},"author":1,"featured_media":1501,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_coblocks_attr":"","_coblocks_dimensions":"","_coblocks_responsive_height":"","_coblocks_accordion_ie_support":"","_es_post_content":"\n
Soy un entusiasta del DIY<\/a> y de Arduino<\/a>, eso creo que ya lo he dejado claro<\/a>. Los relojes, como ingenier\u00eda, tambi\u00e9n me gustan, aunque no al estilo de Guti<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Hace tiempo que sigo redes de proyectos con Arduino, y de vez en cuando salen proyectos con relojes de todo tipo. Cuando alguno me parece especial se lo comento a Guti y al final me dio la idea de recopilarlos en una entrada. Pod\u00e9is darle las gracias si os gusta la idea.<\/p>\n\n\n\n El primer reloj de la lista es este gran reloj de unos 3.7 m de di\u00e1metro (12 pies). Es espectacular por su est\u00e9tica y su tama\u00f1o. Est\u00e1 controlado por un Arduino pero podr\u00eda haber estado controlado por cualquier otra maquinaria relojera m\u00e1s convencional. En el art\u00edculo del proyecto hay un video en el que en menos de tres minutos se puede ver el proceso.<\/p>\n\n\n\n Otro gran reloj, este reloj, adem\u00e1s del tama\u00f1o y est\u00e9tica, junta iluminaci\u00f3n, situaci\u00f3n (en medio de un jard\u00edn), registro de temperatura y humedad as\u00ed como conexi\u00f3n bluetooth para poder ponerlo en hora y leer el registro de temperatura y humedad. En la p\u00e1gina del proyecto hay una galer\u00eda de im\u00e1genes del reloj, el v\u00eddeo correspondiente y las capturas de pantalla de la aplicaci\u00f3n del m\u00f3vil con el que controlan su funcionamiento. Aqu\u00ed empezamos a ver el potencial de Arduino como controlador de relojes.<\/p>\n\n\n\n Si con el anterior reloj ve\u00edamos que Arduino nos pod\u00eda proporcionar lecturas de otros sensores (temperatura, humedad), el siguiente paso es un reloj meteorol\u00f3gico. Me gusta la est\u00e9tica conseguida con displays LED de 7 segmentos (de toda la vida<\/em>) y leds normales <\/em>mezclando con una pantalla TFT. Contamos con tres sensores: temperatura, presi\u00f3n atmosf\u00e9rica y humedad. Como no pod\u00eda ser de otra manera nos indica la tendencia del clima en funci\u00f3n de la variaci\u00f3n de la presi\u00f3n\/temperatura. Ya sab\u00e9is donde mirar m\u00e1s datos, im\u00e1genes y video.<\/p>\n\n\n\n Hasta ahora hemos visto relojes mas bien normales, al menos en cuanto a su est\u00e9tica, los dos primeros podr\u00edamos decir que son cl\u00e1sicos relojes p\u00fablicos. DIY mahines<\/a> nos da una nueva idea: un reloj escondido en una estanter\u00eda decorativa. Tienes en un mismo elemento: un reloj, una estanter\u00eda y un elemento elegante y moderno a la vez que sutil. Por supuesto empezamos a elevar el list\u00f3n en cuanto a las habilidades constructivas necesarias. No podr\u00e9is negar que es original.<\/p>\n\n\n\n Otro reloj sorprendente: en lugar de segmentos led utilicemos rodamientos de acero e imanes. La imaginaci\u00f3n y destrezas demostradas con este reloj me dejan sin palabras.<\/p>\n\n\n\n Cuando vi este reloj me encant\u00f3. Si hab\u00e9is visto mis ultimas <\/a>dos entradas <\/a>lo comprender\u00e9is mejor. No s\u00f3lo es la idea, verlo funcionar es hipn\u00f3tico. Adem\u00e1s pertenece a toda una familia de relojes:<\/p>\n\n\n\nGiant Remote Controlled Theater Clock<\/a><\/h2>\n\n\n\n
Garden Clock Project<\/a><\/h2>\n\n\n\n
Gorgy Meteo Clock<\/a><\/h2>\n\n\n\n
Giant Hidden Shelf Edge Clock<\/a><\/h2>\n\n\n\n
Mechanical-Digital Steel Ball Clock<\/a><\/h2>\n\n\n\n
Arduino Analog Panel Meter Clock<\/a><\/h2>\n\n\n\n