Mi primer multímetro fue un Promax PD-469 y hace la friolera de 30 años que lo compré. En cuanto a aparatos de medida en electrónica es una de las marcas que no puedes dejar pasar por alto. Lo que no sabía es que la marca es española, fundada en 1963 por José Clotet en Barcelona y que los primeros equipos… Leer más »
Un multímetro, también denominado polímetro o tester, es por antonomasia el instrumento de medida indispensable para un electrónico o electricista, y por extensión, a cualquiera que realice algún trabajo que implique electricidad, ya sea por hobby o por realizar una pequeña reparación doméstica. Existen dos tipos de multímetros, los digitales y los analógicos. Mientras que los primeros basan su funcionamiento… Leer más »
Venía con la idea desde hace tiempo de instalar un medidor de energía, un vatímetro. Básicamente es como instalar tu propio contador eléctrico. Como es habitual en mi no podía dejarlo con instalar un aparato que hay que ir a mirar, tenía que tener alguna opción para telegestión. Al final el aparato elegido fue el Hiking DDS238-2 ZN/S, un aparato… Leer más »
El otro día daba la chapa con los calibres de los conductores eléctricos. Esto venía a cuenta de una avería en el cuadro eléctrico de la casa de mis padres. En esta foto no se aprecia, pero lo que ocurrió es que por falta de mantenimiento y, probablemente, por tener un calibre de cable inadecuado, uno de los conductores se… Leer más »
Que la corriente eléctrica fluye por los conductores eléctricos es algo que hoy en día lo damos todos por sabido. Además esperamos que no se le ocurra salir de ellos porque cuando eso ocurre las consecuencias no suelen ser buenas. Sin embargo salvo los electricistas y técnicos afines pocos saben qué corriente soporta un determinado cable. Existen unas tablas bajo… Leer más »
Es raro tener hoy algún dispositivo que no tenga una batería recargable, ya sea el coche, el móvil o cualquier otro dispositivo que funcione con batería recargable. Desde aquellas baterías de NiCd que tenían el temido efecto memoria, ha llovido mucho y ahora disponemos de distintas tecnologías que o tienen un efecto memoria muy reducido (Ni-MH o níquel-metal hidruro) o… Leer más »
Estoy convencido que a la mayoría de personas que han colocado alguna bombilla led le ha pasado que al apagar la lámpara la bombilla sigue luciendo, con una luz tenue que aumenta el misterio de ¿cómo es posible que siga encendida con el interruptor “apagado”?. Por fin me he puesto a darle vueltas al coco y a todos los conocimientos… Leer más »